Invertir en ladrillos siempre fue una de las opciones favoritas de los argentinos. Sin embargo, el alto capital inicial y la complejidad de la gestión de una propiedad, pueden ser barreras de entrada para muchos.
Aquí es donde los fideicomisos inmobiliarios desarrollan un papel vital para la industria. Este instrumento, cada vez más popular, permite a múltiples inversores unir sus capitales para financiar un proyecto de desarrollo, como la construcción de un edificio de departamentos o un complejo de oficinas. ¿Pero es realmente la mejor opción para todos? Analizamos a fondo sus pros y contras.
Ventajas de invertir en un fideicomiso inmobiliario
Desventajas de invertir en un fideicomiso inmobiliario
¿Hay una alternativa? Fideicomisos "blindados" y la diferencia que marca la seguridad
En el mercado inmobiliario, la seguridad es un factor clave. Por eso, algunas empresas, en lugar de agrupar proyectos bajo una única estructura jurídica, eligen una estrategia diferente: blindan cada desarrollo en fideicomisos separados y autónomos.
Esta estructura tiene una ventaja crucial: el patrimonio de cada inversor queda aislado de los riesgos de otros proyectos de la compañía. Si por alguna razón, un proyecto sufre un imprevisto, los fideicomisos independientes no se ven afectados, preservando la inversión y el capital de cada participante.
Crowdium, por ejemplo, se diferencia en el mercado por su modelo de negocios. Cada proyecto de inversión inmobiliaria se estructura a través de un fideicomiso particular, administrado por una fiduciaria pública que aporta seguridad y transparencia durante todo el proceso del proyecto. La misma se encuentra inscripta en la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Esta
metodología brinda la tranquilidad para los inversores mediante la protección
de su patrimonio, no solo por el valor del activo subyacente, sino también por
una estructura legal que separa y resguarda el capital.
En conclusión
Invertir en fideicomisos inmobiliarios en Argentina es una excelente puerta de entrada al mundo de las propiedades, ofreciendo grandes beneficios como la diversificación y la gestión profesional. Sin embargo, es crucial analizar la estructura del fideicomiso y la empresa que lo gestiona. Optar por modelos que "blinden" cada proyecto en fideicomisos separados, como hace Crowdium, es una forma inteligente de sumar seguridad y tranquilidad a la rentabilidad potencial de tu inversión.
Si querés más información o empezar a invertir, hablemos por whatsapp usando este enlace o encontrá más canales oficiales en nuestra web.
Creá tu cuenta gratis e invierte en menos de 3 minutos.